¿Cómo retiro mi fondo de ahorro para la vivienda Fovissste?

Si tienes mucho tiempo ahorrando en tu subcuenta de vivienda y nunca lo necesitaste para solicitar un crédito puedes pedir tu retiro del fondo de ahorro para la vivienda Fovissste. Sin lugar a dudas, es un gran beneficio para quienes no necesitaron retirarlo anteriormente y ya están jubilados. ¿Quieres conocer más acerca del tema te invito a seguir leyendo?

¿Cómo sacar el dinero de la subcuenta de vivienda?

Para todos los derechohabientes del Fondo de la Vivienda este es uno de los beneficios más destacados ya que le facilitan el financiamiento para adquirir una casa nueva, construirla en un terreno propio o remodelar a la que ya habita. Pero si nunca solicitaste un crédito este dinero puede retirarse de la subcuenta de la vivienda. Por lo que se debe llevar a cabo ciertos requisitos:

  • Debes estar jubilado por el IMSS « Instituto Mexicano del Seguro Social »
  • No haber tenido nunca un crédito
  • No estar en el procedimiento de aclaración de igualdad
  • Tener la seguridad de tener saldo en la subcuenta de vivienda
  • Verificar que no hay realizado traspaso a tu Afore
Cómo retiro mi fondo de ahorro para la vivienda Fovissste

Ya tienes todos los requisitos. Ahora te toca solicitar el dinero de tu subcuenta por lo que tienes que:

  1. Al tener a la mano todos los requerimientos, no olvides presentar el «NSS» Número de Seguridad Social. Luego accede al sitio web.
  2. Ubícate en la sesión de « Servicios a trabajadores » y « Solicitud de devolución » luego introduce tu NNS para llenar la solicitud.
  3. Por consiguiente, al iniciar con el trámite pasaras por una evaluación donde se decidirá si eres aceptado o rechazado. En caso de ser la primera opción te solicitaran una cuenta bancaria donde te transferirán el dinero que ha llevado ahorrando.

Es importante resaltar que cuando inicies el trámite tienes que tener claro que es una alternativa para recuperar la cuenta. Y es para los derechohabientes del Infonavit « Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores» que están jubilados pero que no obtuvieron los créditos hipotecarios.

¿Cuándo se debe retirar el fondo de ahorro de la vivienda Fovissste?

El fondo de ahorro de la vivienda Fovissste se puede retirar cuando el trabajador reciba el crédito del ISSSTE y en el transcurso de su vigencia siempre que el pago sea destinado a los conceptos de la fracción del artículo 103 de la Ley. Para aplicarlo en los términos conocidos del segundo y tercer párrafo del artículo 107 de la Ley, en tanto que no se cubra la totalidad del crédito referido.

Por su parte Fovissste proporcionará a las entidades de crédito o bancas autorizadas la información correspondiente de las cuentas individuales del sistema de ahorro para el retiro de trabajadores con crédito ISSSTE que se encuentre vigente y le requerirá la información que le corresponde a los saldos de las subcuentas del Fondo de la Vivienda.

Luego las empresas encargadas de la operación tienen que detallar la información que identifiquen estas cuentas en la entidad crediticia que esta autorizada.

Por lo tanto la información referente a esta normativa se proporcionará por el Fovissste a las entidades bancarias que son autorizadas mediante las empresas operadoras y de una cinta magnética de carrete.

Sin embargo, si desea realizar una solicitud de información de la totalidad ahorrada en la subcuenta del Fondo de Vivienda. Solo deberá gestionarse por el Fovissste todos los días 5 de cada dos meses. En caso de ser un día inhábil a esa fecha, se dejaría para el día siguiente.

¿Cómo utilizar mi subcuenta de vivienda Fovissste?

La subcuenta de vivienda Fovissste puede utilizarse no solo para adquirir una casa, también se puede emplear para la reforma de una propiedad para que se adapte más a las necesidades. No obstante, se necesita cubrir algunas condiciones.

Viene siendo una prestación y un derecho que posee todo trabajador independientemente del sueldo que disponga. El modelo que aporta la subcuenta de vivienda, está integrada a la cuenta individual de tu ahorro para el retiro

Esta subcuenta se emplea como apoyo al instante de adquirir una vivienda, por otro lado ayuda a la remodelación o para hacerle mantenimiento a tu casa. Ahora, si no te es necesario usar el dinero que tienes ahorrado en la subcuenta. Lo puedes tomar al momento del retiro y acrecentar tu pensión.

¿Cómo se realiza el trámite de la subcuenta para la remodelación de vivienda?

Para poder adquirir el dinero que tienes ahorrado en tu subcuenta de vivienda tienes que tener una serie de requisitos y realizar ciertos pasos que te daremos a conocer a continuación:

  • Para empezar debes tener en orden toda la documentación tal como: acta de nacimiento, identificación oficial, la CURP, la cédula fiscal, programa y presupuesto de obra, comprobante de domicilio y la solicitud de inscripción del crédito
  • Por otro lado debes hacer un curso que es obligatorio la cual lleva por nombre « Saber más, para decidir mejor » y adquirir la constancia la cual tienes que tener a mano cuando realices el proceso del trámite.
  • Ahora si no quieres estar en el procedimiento de los tramites. Te recordamos que existen otros tipos de crédito que son ideales para la reforma del hogar.
  • Al ser empleado público del sector educativo o de salud. Puedes adquirir un préstamo vía nomina, con Crédito Maestro, y lo mejor de todo es que el trámite es seguro, fácil y rápido.

Por lo tanto independientemente de la cantidad que la entidad bancaria te ceda, es necesario que se realicen ampliaciones y reparaciones.

¿Por qué es importante contar con Fovissste?

Es indispensable que se determine un mecanismo que de modo eficiente les permita a los trabajadores utilizar el saldo que van ahorrando en la subcuenta del Fondo de la Vivienda de su cuenta individual del Sistema de Ahorro para el Retiro.

Según los párrafos 2° y 3° del artículo 107 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicio Sociales de los Trabajadores del Estado y la vigésima novena de las Reglas Generales acerca del Sistema de Ahorro para el Retiro de los Trabajadores que se sujetan a la normativa.

Determinan que para el pago inicial del crédito hipotecario que se conceda por el instituto mencionado al principio de este párrafo, así también como las aportaciones que anteriormente se depositaron por entidades para ser destinadas a la liquidación de saldo insoluto del crédito, deben ser incrementada al Fovissste.

Ahora la normativa se tiene que establecer en el procedimiento a las que se tienen que sujetar las entidades de crédito, las instituciones de financiamiento que son autorizadas y las empresas operadoras de la base de datos nacional «SAR» para que la transferencia de información y el retiro de saldo de las subcuentas del Fondo de la Vivienda previstas por la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Con la finalidad de consignar la liquidación de créditos para vivienda  concedidos por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los trabajadores del Estado que sean emitidos por el Fondo de Vivienda del ya mencionado instituto atribuyéndole el artículo 107 de dicha normativa.

Si estas activo trabajando para el Estado y te interesa la información acércate al personal capacitado que te aclararan las dudas acerca de las alternativas que sean más apropiadas al presupuesto, sin que tu sueldo se vea afectado para cubrir tus necesidades básicas.

 

Deja un comentario