Tabla de contenidos
El crédito Fovissste ha sido diseñado para fortalecer el patrimonio de los trabajadores que laboran con el estado. Proporcionando confianza, ya que se basa del descuento por nómina lo que le beneficia en adquirir una casa con mínimas cuotas a largo plazo.
El recurso que deriva de Fovissste es el equivalente de la Subcuenta de vivienda del Sistema de Ahorro para el Retiro « SAR » que le compete a cada trabajador y lo que resta, los concede la entidad bancaria la cual brindará al personal laboral del Estado la condiciones preferenciales.
Sin lugar a dudas, fue creado para los trabajadores del Estado que están activos quieren adquirir un crédito hasta unos 4.8 millones de pesos. ¿Eres empleado público y deseas adquirir un crédito Fovissste? continua leyendo que te daremos la información que se requiere para realizar dicho trámite.

¿Cuánto tiempo tengo que esperar para un segundo crédito Fovissste?
Estos créditos Fovissste se van descontado por nomina con largos plazos en cómodas cuotas. Dichos plazos suelen ser desde 5 años a 20 años y sin la revisión de Buró Crédito, excepto que sean en casos especiales. Estos créditos son pensados para que los derechohabientes adquieran préstamos de hasta 5 millones de pesos.
Sin embargo, después de cancelarlos tienes la posibilidad de solicitar un segundo crédito. Que una vez que introduzcas los requisitos te darán la respuesta de unos 15 a 30 días hábiles. Entre estos tenemos que:
- En primer lugar no tengas deuda con el antiguo crédito, porque te lo rechazaría.
- Es bien sabido que debes estar cotizando Fovissste. Y como es el segundo crédito no es necesario preocuparte por eso.
- Tienes que estar activo trabajando para el Estado.
- La edad comprendida es de 25 años a 7 años lo máximo un factor importante «la edad + el plazo del crédito tiene que ser menor a 80 años »
- No tener en proceso una pensión definitiva o temporal, bien sea, por incapacidad total o por invalidez o que estés en el trascurso de renuncia voluntaria o conforme a la ley de trabajo.
- Presentar una solicitud de crédito en los bancos correspondientes a colaborar con la entidad o bien puede ser mediante las SOFOMES que están autorizadas para ceder dicho crédito hipotecario.
- Llenar la solicitud del crédito
- Poseer la identificación fiscal
- El comprobante de domicilio
- Comprobante de ingreso
- El expediente electrónico único «lo adquieres a través del sitio web gob.mx/issste »
- La hoja de autorización como derechohabiente para la consulta de las entidades financieras.
Ahora bien, Fovissste proporciona una cantidad que equivale al total del saldo de la subcuenta de Vivienda del SAR del derechohabiente. Mientras que el banco presta una cantidad estimada de 100 mil a 5 millones de pesos, pero que puede fluctuar ya que depende de la capacidad que tiene el trabajador para cancelar dicho pago.
Por otro lado debes tener la confirmación que dicha vivienda este completamente construida, y con todos los servicios que se requiere, además del avaluó registrado. Posteriormente que el expediente este integrado y que se haya definido la totalidad del crédito, la entidad financiera se encargará de registrarlo en el sistema de Fovissste.
Ya teniendo el expediente completo el banco le solicitará al notario público que establezca una fecha de firmas de escrituras además te debe mencionar la respectiva documentación que se tiene que presentar.
Es preciso resaltar que Fovissste te apoya con el 50% de los gastos legales referente a la Elaboración del Contrato de Mutuo e Inscripción en el Registro Público de la Propiedad «RPP» por la parte que contribuye al Fondo. Ahora los Derechos e Impuestos que sean proporcionados por la escritura de la vivienda corren a cargo del trabajador.
¿Cómo puedo obtener segundo crédito Fovissste?
Un punto de gran relevancia es que debes haber cancelado el primer crédito. Para proteger los intereses de la entidad bancaria, así como del beneficiario.
Por consiguiente, los derechohabientes del Fondo de la Vivienda de la Institución de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado «Fovissste» pueden realizar la solicitud de un segundo crédito hipotecario si cuentan con algunos de los cinco financiamientos que brinda dicho organismo.
Independientemente el modelo de financiamiento con el que se haya adquirido el primer crédito como es el caso de: «Respald2, Alia2 Plus» «Tradicional, Fovissste en Pesos y en Pesos Pagos Crecientes» solo se tienen que cumplir con los requerimientos básicos para adquirirlos.
Obviamente el primer crédito debe cancelarse para que los intereses de ambas partes sea protegido, tanto de la institución bancaria como la del beneficiario.
Por otra parte, el derechohabiente tienen que permitir la autorización para que se realice consultas de su historial crediticio, además de poseer disponibles los recursos de su « Subcuenta del Fondo de la Vivienda » que garantice una considerada operación del esquema establecido lo que exige tener por lo menos unos 18 meses depositados.
De hecho la persona que está solicitando el segundo crédito Fovissste no puede estar en ningún plan social o esperando una pensión o jubilación temporal o permanente por alguna invalidez o incapacidad parcial o total o estar pensado en retirarse por voluntad propia o incluso que tenga descuentos de pensión alimentaria.
Ciertamente Fovissste se encarga de realizar el segundo crédito hipotecario, así como los trámites, asesorías y procesos que se tiene que gestionar mediante una entidad bancaria que está autorizada para dicho efecto, o bien por las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes).
Sin embargo, es significativo señalar que el subsidio federal no se aplica para el segundo crédito. Por lo que Fovissste se hará responsable del 50% de los gastos legales y los registros que se requiere por la cantidad que se ha otorgado en caso de ser un crédito cofinanciado. El beneficiario debe hacerse cargo de cancelar el otro 50% restante referente a los gastos.
Una de las ventajas de adquirir un segundo crédito hipotecario es que el beneficiario tiene la facilidad de elegir entre adquirir una casa nueva o usada o también seleccionar una propiedad que se encuentre en un catálogo de inmuebles y elegir por el tipo de crédito que más le beneficie. Ahora bien los requisitos que se deben tener son los siguientes:
- Cancelar completamente el primer crédito Fovissste
- Estar trabajando activamente en el Estado
- Elegir el tipo de vivienda, así como el tipo del segundo crédito de vivienda Fovissste
- Optar por una entidad bancaria autorizada
- Tener a mano todos los documentos exigidos y en vigencia
¿Cuántas veces puedo usar mi crédito Fovissste?
Es evidente que el crédito Fovissste fue creado para que todo empleado público que este laborado de manera activa con el Estado pueda adquirir su vivienda con la facilidad de ir cancelando en cómodas cuotas por largos plazos entre 5 a 20 años. No tiene por qué hacerse la revisión buró crédito al menos que se amerite el caso.
Los descuentos se hacen por nomina lo que es un beneficio de que no tiene que descontar gran cantidad de su sueldo para cancelar el crédito por giros. Por consiguiente, los derechohabientes pueden obtener estos préstamos hipotecarios hasta por 5 millones de pesos.
Ahora si ya pagaste el primer crédito y no tienes otra deuda paralela, entonces puedes usar el crédito de Fovissste por segunda vez. De esta manera puede ir aumentando tu patrimonio. Con el segundo puedes adquirir una casa usada o nueva.