¿Qué  cubre el seguro de vivienda Fovissste?

Fovissste te proporciona las bases necesarias para proteger tu casa, entre las que se encuentra un seguro de protección a la vivienda. Tiene muchas bases, y estas son la protección contra daños en instalaciones eléctricas, estructurales e hidrosanitarias.

Otros gastos que cubre son los de reparación y restitución de impermeabilización. También tiene otros servicios extras tales como soporte técnico, asistencia al hogar y asistencia médica, a parte de una red de descuentos de establecimientos comerciales.

En caso de que hayas sufrido cambios importantes en tu vivienda para el período que parte de diciembre de 2022, y necesitas realizar algún reporte, puedes comunicarte a los números de teléfono oficiales de fovissste.

¿Cómo hacer válido el seguro de daños FOVISSSTE?

Tienes que tener un inconveniente del tipo ‘daños materiales’ relacionado al inmueble. Después tienes que establecer contacto con la organización para iniciar con el proceso de resolución.

¿Cómo funciona el seguro de vivienda?

El Estado posee un fondo adquirido a través del pago de los contribuyentes con el cual subvenciona a las personas que necesitan un seguro, los cuales tienen que haber contratado previamente un crédito hipotecario a través de Fovissste.

¿Cómo saber si mi crédito FOVISSSTE está protegido?

La única forma de adquirir esta información es dirigiendote a las oficinas de Fovissste o realizando una consulta vía teléfonica. Cabe destacar que en algunas circunstancias las personas que atienden dichas solicitudes necesitan que haya presencia física para solventar la duda.

¿Qué es el seguro de gastos de vivienda?

Este seguro ofrece cobertura a la propiedad en caso de que acontezca una perdida cubierta.

¿Cuáles son los rasgos que cubre Fovissste?

El daño estructural es uno de estos. Es posible que tu vivienda pueda sufrir uno de estos daños, y la consecuencia puede ser por errores de diseño, además de defectos en los materiales y en la ejecución. Por ese motivo el instituto cubrirá los costos de reparación que se necesitan para proteger la construcción.

Fovissste también cubre la impermeabilización de las cubiertas de la vivienda, especialmente si hay fallas en la colocación o carencia en los materiales, y esto implica también manifestación en su funcionamiento donde esté corelacionado con la humedad y la presencia del agua desde el exterior.

Otro aspecto más son las instalaciones eléctricas e hidrosanitarias. La organización cubre todos los costos que están relacionado a la disminución de los materiales y elementos que dan base a las instalaciones que han partido a raíz de los errores de diseño, vicios ocultos, instalaciones de los materiales y presencia de defectos.

Según los datos de la asociación mexicana de instituciones de seguros, aproximadamente el 4.5% de las viviendas mexicanas se han asegurado. Entre estos factores se encuentran los seguros adheridos a los créditos hipotecarios.

Es imprescindible destacar que esto representa un problema significativo puesto el 95% de las viviendas mexicanas tienen una desprotección ante el siniestro, que puede ser de forma natural u ocasionada por el proceso de delincuencia,

Hay una diferencia significativa entre la cultura de los seguros mexicanas a la de los países norteamericanos, tales como Estados Unidos y Canadá, y los países europeos, donde tiene mucho que ver la falta de difusión e información.

¿En qué consiste el seguro de casa?

Este es un contrato que existe entre una entidad aseguradora y el propietario de un inmueble, mediante la que esta última se enfoca en cubrir o solventar los daños que se han realizado en la propiedad, que puede ser de manera parcial o total. Hay varios factores que, según el contrato, desarrollan pérdidas que están asociadas a las pertenencias ubicadas dentro del inmueble.

Los seguros te brindan la posibilidad de reparar los daños que se han ocasionado por causas diversas que están especificadas en el contrato. Para esto es imprescindible que se pague una cuota que se denomina prima de seguro que puede ser de forma quincenal, semanal, mensual y anual.

¿De qué manera se conforma el seguro de casa?

Posee un conjunto de elementos que es imprescindible para el funcionamiento, entre los que se encuentran techos, pilares, ventanas, paredes y puertas. Aquí no se añaden las pertenencias personales y los muebles. Hay ciertas construcciones que son parte de las mismas exigencias, estas son por lo general anexas, y entre las cuales se incluyen albercas, cocheras y jardines.

¿Qué tipos de cobertura posee un seguro de casa?

Son varios, entre estos se sitúa la extendida y complementaria, la cobertura simple y la responsabilidad civil. En primer lugar, destacamos la cobertura simple, que es la lista de siniestros que cubren por lo general las compañías aseguradoras en las pólizas, entre las que se encuentran caída de árboles, robos que no tienen violencia en la forma de proceder, y aquellos que sí lo tienen, implica también desastres naturales como nevadas, sismos, huracanes y erupciones volcánicas.

También se encuentran las fugas de agua y gas, fallas eléctricas, fallas estructurales y accidentes de personas en la propiedad. Estos gastos, en cierta medida, los cubre Fovissste.

Si hay un siniestro, el seguro se encargará de cubrir a los que están dentro del inmueble, entre las cuales se encuentran los trabajadores domésticos y las personas que son ajenas a la familia.

Otros son los servicios adicionales que proporciona la aseguradora están relacionados al ámbito de que están vinculados a los daños del siniestro en la propiedad.

Estos implican servicios de asistencia médica, remoción de escombros, asistencia teléfonica, servicios de asistencia psicológica y en algunos casos los gastos funerarios, aunque depende de las condiciones establecidas por Fovissste.

Además de esto, la entidad brinda servicio de responsabilidad civil que cubre los daños a terceros, incluyendo las pertenencias mientras que estos hayan sido provocados por siniestros en el inmueble, entre los que se incluyen la cobertura.

Está demás comentar que tienen un costo adicional, que por lo general no subvenciona Fovissste, sino que tiene que ser aportado por el individuo. A pesar de que la inclusión de la cobertura de responsabilidad civil se ha establecido en los esquemas de cobertura simple.

¿De qué forma puedo hacer valer un seguro de vivienda del Fovissste?

Tienes que tener contacto con la aseguradora, reunir la evidencia, presentar los documentos donde esté acreditada la propiedad y consolidar el proceso de conciliación. Otra de las cosas que debes hacer es contactarte inmediatamente con la aseguradora.

Se podría decir que el paso fundamental que pide un servicio de cobertura que esté relacionado a la institucíón. Otra de las cosas que debes realizar es recabar la evidencia.

Para esto debes tomar fotografías de los espacios y bienes que han sido afectados. Fovissste recomienda que no se realice modificaciones en el estado en que está el inmueble y el contenido. Entre las multiples cosas que deberá realizar al aseguradora se encuentra un peritaje.

Además de esto, se deben presentar los documentos que acrediten la propiedad. Tienes que tener los archivos de todos los documentos, incluyendo las facturas que especifiquen que eres el dueño del inmueble y todo lo que éste posee, entre los que se incluyen muebles, obras de arte y electrodomésticos.

A través de esto se puede determinar el inventario de daños y pérdidas cuando se encuentre en el período de investigación.

Dar inicio con el proceso de conciliación es otro factor que no puede dejarse de lado. Después de que el peritaje de inicio a los resultados finales, tienes que comenzar con la fase de negociación y conciliación.

Las disposiciones contractuales son otra de las cosas que considera fovissste. Esto lleva a que se considere lo justo en relación a los daños y perjuicios que la persona ha recibido en el inmueble.

Deja un comentario